¿Amenaza la inteligencia artificial a los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen?
- 17 de noviembre de 2024
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Imagen creada con Inteligencia Artificial
En los últimos tiempos han proliferado un gran número de llamadas que, a la hora de contestar al teléfono, al otro lado habla una máquina. Muchas de ellas directamente son intentos de estafas –como por ejemplo las que comentan que han recibido tu currículum en un proceso de selección para después pedirte algún tipo de…
El Estatuto de los Trabajadores –que regula todas las relaciones entre los empleados y los empresarios– señala en su artículo 18 que “solo podrán realizarse registros sobre la persona del trabajador, en sus taquillas y efectos particulares, cuando sean necesarios para la protección del patrimonio empresarial y del de los demás trabajadores de la empresa,…
El Real Decreto 1215/1997 define el equipo de trabajo como “cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizado en el trabajo”. Además, esta norma señala que “el empresario adoptará las medidas necesarias para que los equipos de trabajo que se pongan a disposición de los trabajadores sean adecuados al trabajo que deba realizarse y convenientemente adaptados…
Los nuevos métodos audiovisuales y de comunicación han puesto en auge la grabación de vídeos con drones para poder captar imágenes aéreas. No obstante, la utilización de este tipo de dispositivos –en función de lo que se filme– puede conllevar vulneraciones de los derechos a la intimidad y a la propia imagen. En consecuencia, la…
El artículo 8 de la Ley 1/1982, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, expresa que no tiene la consideración de intromisión ilegítima el empleo de fotografías cuando “la imagen de una persona determinada aparezca como meramente accesoria”. Así las cosas, la Audiencia Provincial…
En la sociedad tecnológica actual los empresarios disponen de numerosas herramientas para controlar el desempeño que realizan los trabajadores contratados; como un sistema automático que registre la jornada laboral, o la instalación de dispositivos de captación de imágenes. Sin embargo, una sentencia de la Sala de los Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla…
La ciudad gallega de Vigo es conocida por el amplio despliegue que realiza con ocasión de la Navidad, que incluye un importante alumbrado y un extenso programa de fiestas. Así, una vecina de esta localidad denunció que se había producido una vulneración en su derecho fundamental a la intimidad –y en el de la inviolabilidad…
Los ‘deepfakes’ se definen como imágenes ficticias –normalmente de personajes famosos, aunque también pueden recrear a cualquier ciudadano de a pie– generadas a través de inteligencia artificial. El Socio-Director de AVERUM Abogados, Mario Bonacho, aseguró en un artículo de 2023 en Economist&Jurist sobre este tema que “el hecho de ser considerado como personaje de proyección…
En los último tiempos han proliferado diferentes películas, series y documentales de ‘true crime’ españoles, género que se traduce como crímenes reales. En la plataforma Netflix se pueden ver el caso Asunta, el Rey del Cachopo, El cuerpo en llamas o El caso Alcàsser, mientras que HBO Max ofrece El último día o La mano…