La injuria laboral se considera causa de despido. Esto sucede cuando un empleado realiza comentarios, o acciones que dañan el derecho al honor del afectado, incurriendo en una falta grave laboral y causa de despido procedente, sin preaviso ni derecho a indemnización. Este tipo de infracciones suelen ser muy habituales y poco denunciadas, por miedo o por desconocimiento, por ese motivo, tomar acción es una de las mejores decisiones ante este tipo de sucesos.

La injuria laboral

Se considera que las injurias laborales están constituidas por insultos y ofensas mediante palabras, gestos, publicaciones y otros comportamientos similares efectuados en el ámbito laboral contra la persona que proporciona el empleo o personal jerárquico del centro de trabajo.

Asimismo, también se precisa que cuando se interpone una denuncia contra cualquiera de las personas previamente mencionadas, carente de veracidad, se incurre en una injuria que afecta el derecho al honor del o los afectados.

La falta grave laboral

La falta grave puede ser definida como el incumplimiento contractual imputable al trabajador, a tal punto grave que no permite la continuación de la relación laboral; esto es, una lesión irreversible al vínculo laboral, producida por acto doloso o culposo del trabajador, que hace imposible o indeseable la subsistencia de la relación laboral y que autoriza al empleador a darle término sin necesidad de preaviso ni obligación de pago de indemnización por despido.

Por otro lado, la falta grave se puede efectuar tanto dentro como fuera del lugar de trabajo, cuando los hechos provienen de una relación laboral, que lesionen el derecho al honor de las personas afectadas.

Acciones recomendadas

Aunque por lo general suelen ser los empleados los protagonistas de este tipo de casos, también puede suceder a la inversa o con compañeros de trabajo con la misma jerarquía que el damnificado.

Por lo tanto, sea cual sea el lugar que ocupes en la compañía donde trabajas, jefe o empleado, la defensa del derecho al honor es totalmente legítima en cualquiera de los casos. Por lo tanto, si estás sufriendo una situación en la que se realizan este tipo de acciones contra tu persona, lo mejor que puedes hacer, es ponerte en manos de profesionales.

En Averum Abogados, somos especialistas en la defensa del derecho al honor, tanto en el ámbito cotidiano, como en el laboral. Con más de 35 de años de experiencia en este tipo de casos, nos ponemos a tu servicio para poder restituir tu honor cuando este se ha visto afectado.

2 comments on “¿La injuria es un motivo de despido?

  1. En mi trabajo después de que regrese de vacaciones,de un mes todo el mes de mayo al regresar escuché comentarios de que unos compañeros de trabajo se quejaron en un correo con director,el correo nunca lo vi solo me dijeron que llegó a manos de un unos jefes,y que se quejaron de que le exigencia ,era mucha , hablaron conmigo diciendo que cuando me fui de vacaciones de 30 trabajadores unos 5 se quejaron de mi ,yo no he visto el correo,la política de la empresa es que tienes que hablar con la persona que tienes el problema y si no con otro jefe más arriba,y pues conmigo nunca hablaron conmigo,me cambiaron a otra sucursal argumentando me que lo hace por mi bien!! Cuando algunos comentarios fueron de que según con las personas que hubo exigencia en su trabajo no sabían para que los querían y que les decían pero te trata mal verdad, que hubo manipulación que puedo hacer?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *