Las redes sociales y las páginas webs obligan en un gran número de ocasiones a tener que crear una cuenta con datos personales para poder acceder a los contenidos. Esto puede generar algunos inconvenientes, como que el correo electrónico se llene de “spam”, o que los datos sean usados para fines exclusivamente comerciales o promocionales.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) -vigente en la Unión Europea desde 2018- obliga a tratar los datos personales “de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado”. Así las cosas, a la hora de querer eliminar una cuenta en un sitio web, y sus consiguientes datos, muchas veces no es algo inmediato ya que puede ser necesario que se tenga que realizar un proceso manual.

Además, en ciertas ocasiones las empresas sí que deben conservar los datos, especialmente en materia tributaria para aquellos casos en los que se hayan realizado operaciones económicas. De esta manera, de cara a Hacienda, las entidades tienen la obligación de almacenar los datos de las transacciones (nombre, apellidos y DNI). Sin embargo, lo que no pueden hacer -una vez borrada la cuenta- es seguir enviando información con fines comerciales; y esto es algo que continúa ocurriendo en el día a día.

De hecho, según una encuesta conjunta de las multinacionales tecnológicas Konica Minolta y Keypoint Intelligence casi el 30% de las empresas europeas todavía no cumplen el RGPD después de más de un lustro desde que entró en vigor. Igualmente, muchas de ellas desconocen cuándo se necesita el consentimiento expreso del usuario para almacenar y procesar sus datos, y por lo tanto no se han adaptado a la norma europea.

Desde AVERUM Abogados, firma especializada en Derecho Digital, contamos con un servicio para ayudar a las pequeñas y grandes empresas y a los usuarios a adaptarse al RGPD, con la finalidad de dotarlas de los requerimientos legales que requiere la Agencia Española de Protección de Datos a través de una herramienta sencilla, personalizada a su negocio y modelos de cláusulas y leyendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *