En la era digital muchas de las imágenes personales que se suben a las redes sociales están expuestas a ser compartidas ampliamente con solo un clic. Sin embargo, este acceso también puede provocar que terceros usen nuestras fotos sin autorización, lo que en un gran número de ocasiones conlleva una intromisión ilegítima en los derechos al honor, intimidad y propia imagen. En consecuencia, si descubres que alguien ha robado tus fotos de redes sociales es importante saber cómo actuar para proteger tus derechos.

Comprueba el uso no autorizado

El primer paso es asegurarte de que tus imágenes están siendo utilizadas sin tu consentimiento. Esto puede suceder si alguien las ha descargado para hacerse pasar por ti, generar contenido falso o manipular tu imagen en contextos perjudiciales. Recoge pruebas de ello cuanto antes.

Realiza capturas de pantalla, guarda los enlaces donde aparecen tus fotos y anota las fechas. Este material será clave en cualquier proceso de denuncia o reclamación legal.

Prueba a rastrear el contenido

Una forma de investigar si tus fotos circulan por internet es usar buscadores inversos como Google Imágenes o Google Lens. Estas herramientas te permiten encontrar páginas en las que se hayan publicado las imágenes, aunque tú no las hayas compartido ahí directamente.

Denuncia en redes sociales

Las principales plataformas como Instagram, Facebook, X (antes Twitter) o TikTok disponen de canales para denunciar la suplantación de identidad, el uso de contenido no autorizado o publicaciones que infringen derechos de imagen. Cada red tiene su propio formulario y proceso, pero todas están obligadas a proteger tus datos personales y atender tus reclamaciones.

Consulta a un abogado especialista

Cuando el uso de tus fotos trasciende el ámbito personal y afecta a tu honor, intimidad, propia imagen o reputación, lo más recomendable es buscar asesoría jurídica. Un abogado con experiencia en derechos fundamentales puede orientarte para actuar correctamente y evitar errores que puedan perjudicarte más.

De hecho, en 2023 la influencer Julia Janeiro –representada por AVERUM Abogados e hija de Jesulín de Ubrique y María José Campanario– obtuvo una sentencia favorable por vulneración de sus derechos al honor, la intimidad y la propia imagen. El Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Arcos de la Frontera condenó a la cadena Telecinco a pagar 190.000 euros y al colaborador Kiko Hernández a abonar 30.000 euros, en concepto de indemnización por los daños morales ocasionados a Janeiro.

No ha consentido de forma alguna que las imágenes subidas a su cuenta de Instagram pudieran ser publicadas y utilizadas en ese tipo de programas, estando motivada la publicación de fotografías en dicha red social en la interacción con otros usuarios de la misma”, señalaba la sentencia en relación con el uso de fotografías publicadas en redes sociales. 

Acude a la vía legal si es necesario

En España, el uso no consentido de fotografías personales puede vulnerar la Ley Orgánica 1/1982 de protección civil del derecho al honor, la intimidad personal y la propia imagen. Igualmente, también puede constituir un delito de injurias o calumnias si el contenido daña tu reputación o difunde información falsa.

Desde AVERUM Abogados, ponemos al servicio de nuestros clientes una larga experiencia defendido el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen en los tribunales, bien sea en vía civil al amparo de la L.O. 1/1982 de 5 de mayo, o bien sea en vía penal a través de los delitos de injurias y calumnias, penados en los artículos 205 y 208 del Código Penal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *